miércoles, 2 de abril de 2025

Mi vida con un adolescente asperger

    Hola Familia! Hoy es el día internacional del Autismo, y quería hablar en esta entrada, como es vivir con un adolescente autista, más concretamente asperger. Con las dificultades, no solo de su percepción del mundo, sino, como adolescente con las hormonas revueltas. 

      Podría empezar de miles de maneras, pero creo que lo más acertado es decir que mi vida es como una montaña rusa de emociones, no solo las mías, sino, también las de mi adolescente. Esto es como si la montaña rusa a la que montas, sea la más alta del mundo, con miles de loopings, pues igual me siento la mayoría de veces. 

     Si ya de por sí, lidiar con un adolescente es complicado, pues si le añadimos otras cosas, es como tener al lado una bomba de relojería con el temporizador estropeado, es decir, que no sabes cuando va a explotar. 

    Dentro del espectro autista, hay varios grados, y varios tipos. Y dentro de esos tipos, hay muchas personalidades, porque hay que tener en cuenta algo muy importante, no hay dos autistas iguales, aunque el diagnóstico sea el mismo. La personalidad del niño/a también hay que tenerla en cuenta. Nosotros recibimos el diagnóstico de Tea Grado 1, y dentro de este "pequeño" grado, entonces nos dijeron que era Asperger. Con tan solo 5 años que tenía mi hijo. Tenía un carácter tranquilo, pero cuando le daba una crisis, su transformación era brutal, sus rabietas podían durar fácilmente las 4 horas. No toleraba nada los cambios de rutinas, lidiamos con manías incomprensibles, para nosotros, claro, para él era lo más normal del mundo. Sensibilidad en la piel por la ropa, comida, ruidos, luces, gente, celos a su hermano... que os voy a decir. Con el paso de los años la cosa se fue "relajando" y si, lo pongo entre comillas porque dábamos pasos hacia delante y hacia atrás, pero por suerte, las rabietas fueron acortándose tanto en intensidad como en tiempo. 

    Ahora miro hacia atrás, y estoy muy orgullosa de todo lo que he conseguido como madre. Cuantas noches sin dormir, cuantos llantos en silencio, cuantos porqués sin responder, cuantas llamadas de número largo (del colegio) que me alteraban el sistema nervioso para todo el día. Pero hoy, estoy super orgullosa de mi chico, un mini adolescente con las hormonas en plena efervescencia, a lo que también añadimos, en algunas áreas, altas capacidades. Ahora, lidiamos con las cosas típicas de adolescentes pero de forma más intensa y con cambios bruscos en sus emociones. 

   Ahora ya me he hecho una experta, ya no me dan miedo los desafíos de cambios de rutina o de planes. Ni me tiemblan hasta las pestañas si se me olvida quitarle una etiqueta a una prenda. Ni tampoco me asusta cambiar el menú y ponerle algo nuevo que nunca ha comido. Ahora sé lidiar con él, negociar, y es mucho más tolerante y flexible, y nosotros también. Todavía estamos trabajando las habilidades sociales, eso aún es un hueso duro de roer. Ahí es menos flexible. Le incomoda estar con gente que no conoce o conoce poco, y punto.

   Es un grandísimo aprendizaje pasar por un desafío así. Siempre le estaré agradecida por enseñarme tanto, enseñarme que amar, es algo incondicional. Y que luchar y pelear por sus derechos, también es un acto de amor. Porque no, la sociedad no lo pone fácil, y he aprendido de leyes, de estatutos, de psicología y de muchas cosas que ni me hubiera imaginado.

    A las familias que estáis pasando por un desafío así, sois muy valientes, os mando mucho ánimo. Ellos/as nos enseñan a amar sin pedir nada a cambio. 

   Recibir el diagnóstico es duro, por desconocimiento y tener que salir de golpe de una zona de confort conocida. Yo he tenido muchas batallas a lo largo de su etapa en primaria. Hasta que me di cuenta que simplemente debía aceptarlo. Entonces, las cosas empezaron a mejorar, para él, para su hermano, su relación entre ellos, y para nosotros como familia. 

   Ahora estamos en la etapa de secundaria, Asperger más Adolescencia (con la A mayúscula de lo grande que lo veo 😁), y si a eso le añades que en su caso, su cerebro está más maduro y desarrollado para su edad, pues es también difícil, porque es como un niño, un mini adolescente pero con conversaciones y crisis de adultos. Me fascina ver su forma de ver el  mundo tan diferente a la nuestra, desde un punto de vista adulto, aunque con sus cosas de niño. 

   Para mí, es una gran experiencia que agradezco todos los días por vivirla a su lado. Amo a mi hijo por encima de todas las "etiquetas", informes y diagnósticos. Con sus pros y sus contras. Porque él es único. 

Ánimo familias! 

   Espero que os haya podido servir mi experiencia, sobre todo a aquellas familias que prácticamente acabáis de recibir el diagnóstico. El camino es largo, difícil y lleno de obstáculos, no os voy a mentir, pero es muy gratificante el amor que ellos/as desprenden, la comprensión y la empatía hacia ellos/as que nosotras como madres, y todos como familia, aprendemos a darnos los unos a los otros a lo largo de ese camino. 

Que disfrutéis mucho de la vida!

lunes, 17 de marzo de 2025

¿Qué uso podemos darle a los minerales?

    Hola familia!👋

   Hoy vamos a seguir hablando de minerales, en la anterior entrada os hablé de como elegir el mineral más adecuado para ti, pero una vez ya lo tengo en mis manos, ¿Cómo lo uso? ¿Qué puedo hacer con él? ¿Qué puede ofrecerme a mí esta piedra? 

   Si acabas de aterrizar en el mundo de los minerales es posible que te estés haciendo estas preguntas. Y es totalmente normal, los minerales y cristales pueden ser herramientas poderosas para mejorar nuestra energía personal y bienestar general. La clave es encontrar los que más resuenen contigo y utilizarlos de una manera que se integre bien en tu vida cotidiana. Estos cristales y minerales pueden proporcionar apoyo energético y espiritual en múltiples formas. Hay minerales muy fáciles de usar para mejorar nuestra energía personal, y es una práctica utilizada en múltiples culturas a lo largo de los siglos. 

   Hay diferentes formas en las que podemos aprovechar la energía de los minerales para enriquecer nuestro bienestar diario:

1- Meditar con minerales: la meditación es una excelente manera de conectarse con la energía de los minerales. Podemos colocarlo en nuestras manos, o cerca del corazón, o incluso del chakra que corresponda ese mineral, mientras meditas. Puedes visualizar la energía del mineral fluyendo hacia ti, equilibrando y sanando. 

Por ejemplo, la amatista te ayuda a calmar la mente, el cuarzo rosa te ayuda a centrarte en la sanación emocional y el amor propio. 

2- Podemos hacer joyas con ellos: llevar minerales como joyas es una forma muy cómoda y práctica de beneficiarse de sus energías a lo largo del día. Anillos, colgantes, pulseras o pendientes pueden mantener el mineral en contacto constante con tu piel, amplificando su energía. 

Por ejemplo, la turmalina negra te proporciona protección contra las constantes energías negativas. El citrino puedes llevarlo en forma de colgante para atraer prosperidad y éxito.

3- Colócalos en zonas estratégicas de tu casa o trabajo: los minerales pueden actuar como generadores de energía positiva y protectores del espacio. Además si aprendes feng shui para saber en que áreas de la casa colocarlo según la necesidad, amplificas esa energía que emane el mineral elegido. 

Por ejemplo, cuarzo transparente en el centro de la habitación, amplifica la energía positiva de la casa. Lapislázuli para tu lugar de trabajo ya que amplifica la sabiduría y la concentración. 

4- Fabricar sprays áuricos o elixires con minerales: Algunos minerales pueden ser utilizados para fabricar sprays o elixires que puedes usar para limpiar tus espacios. 

Por ejemplo cuarzo rosa para armonizar con amor los espacios que limpies. Amatista promueve la paz interior. 

5- Crear altares con minerales: puedes crear un pequeño altar con tus minerales favoritos y realizar rituales que incluyan visualizaciones, afirmaciones y ofrendas. 

Por ejemplo, la esmeralda puede ser utilizada para rituales de abundancia y salud. El ópalo es perfecto para rituales de creatividad e inspiración. 

6- Programación de minerales: Antes de empezar a trabajar con ellos es importante limpiarlos de energías previas y programarlos con tus intenciones. Puedes hacerlo limpiándolos con alguno de los 4 elementos (como expliqué en el post anterior). Luego puedes sostener el mineral y establecer tu intención clara y específica. 

7- Sueño y descanso: Colocar minerales debajo de tu almohada o cerca de tu cama puede influir positivamente en tu descanso y sueño. Algunos minerales son conocidos por su capacidad para inducir sueños lúcidos o para protegerte mientras duermes. 

Por ejemplo, la amatista ayuda a tener sueños más tranquilos y aleja las pesadillas. La turmalina negra proporciona protección energética durante el sueño. 

8- Intenciones y Afirmaciones: Podemos usar el mineral adecuado a la intención con la que vamos a trabajar, sosteniéndolos en nuestras manos mientras recitas las afirmaciones. 

Por ejemplo, el citrino lo podemos trabajar con afirmaciones para la abundancia o la prosperidad. 

9- Diario de Minerales: llevar un diario donde registres tus experiencias y sensaciones con cada mineral puede ser muy útil. Anota como te sientes al interactuar con cada mineral. Anota cualquier cambio en tu energía o estado de ánimo, y cualquier mensaje que sientas que el mineral te está comunicando. 


   Trata tus piedras y minerales con respeto y agradecimiento, dedica tiempo para reconocer su presencia y agradecer por la energía y el apoyo que te brindan. Este acto de gratitud puede profundizar tu conexión y fortalecer la relación energética que tienes con tus minerales. 

Espero que hayas aprendido un poco más sobre minerales y te ayude para saber que hacer con cada uno de ellos. Guíate por tu intuición, juntos hacéis un buen equipo. En próximos posts aprenderemos propiedades de algunos de ellos 😉

Feliz día! 💓


lunes, 13 de enero de 2025

¿Como elegir el mineral más adecuado para ti?

   Feliz año 2025! 

   Hacia tiempo que quería retomar el blog, y darle más movimiento, me encanta escribir y es muy terapéutico para mí, así que, que mejor forma de darle la Bienvenida al año, pues allá vamos! 💪🏼

   Hoy voy a hablaros de cómo elegir el mineral adecuado para uno/a mismo/a. Y para ello influyen muchos factores de los que voy a hablaros.

   Para empezar, lo primero es el flechazo que sientes al verlo. No te ha ocurrido que llegas a una tienda que venden minerales, o a una feria medieval y te paras delante del puesto de minerales, y te sientes completamente atraído/a por uno en concreto? Aunque ni siquiera sepas cuál es y que propiedades tiene. Es una conexión instantánea que puede ser una señal de que ese mineral tiene algo especial que ofrecerte. Escucha a tu intuición, porque es la que te está conectando con las propiedades de ese mineral. No importa si no conoces su nombre o sus características, primero conecta con la piedra. 

   Cada mineral tiene propiedades únicas que pueden influir en tu bienestar físico, emocional y espiritual. Algunos te ayudan a mejorar tu estado de ánimo y otros a alcanzar un mayor nivel de conciencia. 
   El misticismo que rodea a los minerales es lo que los hace tan atractivos para muchas personas. Cada cristal cuenta una historia y posee una energía única que resuena con ciertos aspectos de nuestras vidas. 

   Ahora vamos a ver una serie de condiciones a la hora de elegir el mineral más adecuado para ti.

1- Identifica tus necesidades: reflexiona lo que realmente necesitas en tu vida en este momento. ¿Necesitas paz mental? ¿Aumentar tu autoestima? ¿Atraer más abundancia? Hazte preguntas que te ayuden a identificar tus necesidades.

2- Investiga y Aprende: es un mundo muy bonito, una vez entras, te fascinas con las propiedades de los minerales, su origen, su historia. Aprende sobre ellos, hay libros, sitios web, cursos y tiendas especializadas que te ayudarán a aprender más sobre cada piedra. 

3- Escucha a tu intuición: guíate por lo que sientes, sostén los minerales en la mano, la piedra que te haga sentir una conexión especial es probablemente la adecuada para ti. 

4- Sintoniza con el mineral: una vez hayas elegido el mineral, tómate tu tiempo para sintonizar con él.

    Limpia la piedra como te indiquen o como lo sientas, puedes usar cualquiera de los 4 elementos de la naturaleza: Tierra (pon la piedra sobre una maceta y déjala unas 48 horas), Agua (ojo porque algunos minerales no son compatibles con este elemento, investiga primero), Aire (con el humo del incienso, palo Santo, salvia) y Fuego (sin quemarte, también puedes colocarlo a cierta altura de la llama de una vela). Después establece una intención clara sobre lo que deseas lograr con la ayuda de tu mineral.

   Los cristales en general tienen una belleza increíble, sus colores, formas y texturas los hacen irresistibles a los ojos. Cada piedra es única. Los cristales representan una conexión tangible con la tierra y los elementos naturales que nos rodean. Permítete explorar, descubrir y sobre todo disfrutar del proceso de encontrar esa piedra, cristal o mineral que resuene más contigo.

   En próximos post hablaremos de las propiedades de los minerales más conocidos, profundizaremos más en como limpiarlos y como establecer una conexión más profunda con ellos. Así vais aprendiendo y entrando en este fascinante mundo que nos regala la Madre Tierra.
Que tengáis un muy feliz día! ❤️

sábado, 4 de mayo de 2024

Actualizando mi vida 2.0

Que barbaridad, cuanto tiempo sin escribir, años sin hacerlo. Conseguí abrir mi tienda y así lo puse por aquí. Super orgullosa de haber conseguido un sueño. Pero a veces, los sueños a medias no perduran, y así es como pasó. Una vez abierta mi tienda, una vez con tanto trabajo, mi mente se vino abajo y volvió a su zona de confort, a lo conocido. Ya no seguí trabajando con constancia y disciplina para crecer más y más. Crecí, por supuesto, porque aprendo de las experiencias. Pero también me estanqué. Dejé de hacer talleres y en vez de seguir por el camino de lo esotérico, lo espiritual, el bienestar emocional, me salí a la tienda de regalos y publicidad, pura y dura. Hasta que mis guías dijeron "basta". Un basta tan grande y tan sonoro que no tuve más remedio que cerrar mi tienda, porque ya no era lo que quería, ya no me sentía agusto, ya no resonaba con mi sueño, todo eran obstáculos y frenos. Y más de un año me ha costado encontrar lo que realmente tengo que hacer, lo que realmente quiero y con lo que mi alma se emociona. Y mira que lo escribí aqui en el blog en 2017, mi pasión, la aromaterapia. A eso le uní la Terapia Floral en 2018, y la terapia con Péndulo Hebreo en 2023. Y hasta este 2024, que he comprendido que por ahí es. Ahora estoy feliz, saliendo de las consecuencias de haberme desviado tanto de mi camino, ahora estoy retomando de nuevo el camino. Ahora tengo claro que no debo desviarme de nuevo, que esto es lo que quiero hacer, ayudar a las personas en su bienestar físico y emocional, con mis terapias, y con mi artesanía holística. Ese es mi camino, ese fue siempre. Y al principio lo tenía claro, y todo iba bien. Ahora también, esta vez de verdad, ahora solo se trata de enfocarme, con disciplina y constancia, y todo vuelve a su cauce de nuevo, todo va a ir bien. 
Si os apetece seguirme en Instagram, donde os pongo tips, recetas e ideas para vuestro bienestar emocional, aquí tenéis mi usuario @magiaypurpurina11
Así es como he decidido llamar a mi emprendimiento, la magia de sanarnos, de estar bien, junto a la Purpurina, al brillo de la vida, que es la artesanía que hago. Una fusión que me da vida, que hace que de nuevo, vuelva a estar ilusionada. Ahora sí, voy a por mí sueño completo. Mi proyecto es grande, ayuda a muchas personas, y se que lo voy a lograr.
Con amor, Yolanda (Magia y Purpurina).


martes, 30 de junio de 2020

TUTORIAL PARA HACER JABONCITOS DE GLICERINA

         Hoy os voy a enseñar como hacer vuestros propios jabones de glicerina de forma cómoda y fácil sin manipular sosa ni nada de eso, de la forma que yo lo hago y que hasta ahora que funciona bastante bien. Puede que hayan otras maneras de hacerlo, pero yo me he acostumbrado a trabajar así y me parece muy cómodo y rápido y con buenos resultados. 

         Primer paso: MATERIALES
      Lo primero que necesitáis son moldes de silicona, blanditos y manipulables, para que podáis sacar el jabón, una vez endurecido, de forma fácil. Podéis encontrarlos en tiendas de venta de productos comestibles, en bazares chinos, todo a cien, etc... pero super importante a tener en cuenta, que si los utilizáis para hacer jabones, ya no sirven para hacer nada que se coma, porque por muy bien que los lavéis, siempre pueden quedar residuos que no se ven...

        Comprar jabón de glicerina ya hecho, los tenéis en blanco, transparente y naranja. Yo uso los de la marca Lida, que son naranjas, y son los que mejor me van. Aunque depende del trabajo que tenga que realizar, también compro el blanco o el trasparente, sobre todo si voy a utilizar tonos grises. Los podéis encontrar en cualquier droguería, supermercado o en la tienda de www.granvelada.com (Aquí podéis encontrar colorantes y moldes también).

        Colorantes alimenticios para dar color a los jabones. Super importante el blanco, ya que si usáis el jabón de Lida, es naranja transparente, y hay que convertirlo a blanco para poder darle color. Y también podéis usar aromas, yo utilizo esencias alimenticias y aceites esenciales según el trabajo que tenga que realizar. Yo los compro en www.mykaramelli.com

       También vais a necesitar vasitos dosificadores, palitos para remover el jabón y alcohol. El alcohol sirve para quitar las burbujitas que estropean el trabajo. Importante echarlo en spray. 

          Segundo paso: PREPARARSE TODO
Yo cojo papel de cocina y me lo pongo en el mármol de la cocina, después de haber limpiado y desinfectado todo muy bien. Encima del papel me preparo todo el material. Cojo el jabón y lo corto con cuidado a taquitos pequeños y los voy introduciendo en los vasitos dosificadores. Al principio es difícil saber cuanto jabón necesitas para cada molde, pero conforme pase el tiempo vosotrxs mismxs sabréis cuanto tenéis que cortar.

         Tercer paso: COMENZAMOS!
        Una vez preparados todos los vasitos dosificadores y saber que trabajo vais a hacer y que colores vais a utilizar, cogéis el vasito y lo introducís en el microondas. aquí tenéis que llevar mucho cuidado porque tenéis que ir poco a poco, no más de 5 en 5 segundos y lo vais sacando para ver como se derrite. Este paso es importante porque se derrite enseguida y si el jabón llega a hervir, suda, es decir, le salen como pelitos y se estropea todo el trabajo. No sale al instante, sino que puede salir a los días, ya que lo que le ha ocurrido es que se ha cortado su proceso y necesita coger la humedad del ambiente. Imaginar terminar el trabajo y antes de entregarlo descubrir que le ha ocurrido eso, pues es lo más habitual y no preocuparos porque con la práctica dejará de pasaros. Pero si procuráis respetar los tiempos y no llegar a hervir, es muy probable que no os pase. 
Una vez derretido el jabón, todavía en caliente (cuidado porque quema) echáis el colorante del color que buscáis. Si el jabón es el naranja de Lida primero tenéis que poner unas gotitas de blanco hasta conseguir el blanco que queréis. Cuantas menos gotitas más amarillento se queda. Después el otro tono que buscáis. Cuanto más colorante más oscuro. Pero podéis rectificar con blanco. Ojo! porque cuanto mas colorante echáis, más espeso se queda y más difícil es trabajar con él. Y muy importante, todo el proceso tenéis que ir removiendo con un palito, porque se tiene que quedar líquido. Tras conseguir el color, ponéis unas gotitas de aroma y ya lo tenéis listo para empezar a echar en los moldes. Si utilizáis aceites esenciales tener en cuenta que con el calor se pierden parte de sus propiedades. 
       Siempre con el alcohol en mano, yo utilizo un pequeño spray, ya que solo tenéis que quitar las burbujas, no tenéis que echarle el alcohol al jabón, solo rociarlo con el spray en la parte trasera del molde. 
      Un vez echo este proceso dejar enfriar sin tocarlo ni moverlo. Si lo dejáis endurecer, en 10 minutos más o menos, podéis meterlo un ratito en la nevera para ayudar a terminar el proceso de endurecimiento. Yo lo dejo media horita (los 10 fuera y 20 más en la nevera) y después lo saco, lo desmoldo y lo dejo enfriar encima del papel de cocina, mientras me preparo para la segunda tanda (cuando son trabajos grandes lo hago por tandas, me es más cómodo).

           RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
         Si trabajáis con varios moldes a la vez mejor, pero si no es posible y el trabajo tenéis que hacerlo en varias tandas, tener en cuenta que puede que el color varíe un poco de una tanda a otra. 
       Trabajar el jabón en verano tiene más probabilidades de que el resultado final sude con la humedad del ambiente, yo recomiendo hacerlo unos días antes del evento. 
           Dejarlo reposar y que se endurezca del todo y termine su proceso antes de embolsarlo. 
           Lavar muy muy bien los vasitos dosificadores en cada uso.
          Los restos de jabón los utilizo para mi uso personal, pero nunca los reutilizo para otro trabajo, ni siquiera en el mismo. 
            Al poner colorante y aromas, reseca mucho las manos. 
            Para mí es más fácil trabajar con colorantes en gel, mejor que los líquidos. 
         Y limpiar todo muy bien al finalizar, porque hay restos de jabón que no se ven y se pueden quedar pegados en la encimera. 

           Cada uno luego tiene su técnica, pero después de ver muchos tutoriales y videos, para mí esta es la forma más cómoda. Eso sí, si nunca habéis trabajado el jabón, antes de ofrecer o comprometeros con un trabajo, practicar, porque al principio cuesta, pero una vez le pillais el ritmo podéis hacer monerías. 
         Os dejo algunos de mis trabajos y así también podéis coger ideas sobre los moldes que deberíais tener en casa. 
         Y podéis seguirme en Facebook www.facebook.com/detallesadnaloy y ver muchos de nuestros trabajos. 




           


domingo, 14 de abril de 2019

NUESTRA TIENDA, NUESTRO SUEÑO HECHO REALIDAD

        Hola a tod@s!
       Es cierto que llevo varios meses desaparecida, y todo tiene su explicación, aunque no es excusa. Y es que en octubre se nos cruzó una idea por la cabeza y allá que fuimos a por ella. 
      Como muchos ya sabéis, teníamos un sueño, abrir nuestra propia tienda física, así que nos liamos la manta a la cabeza y empezamos a buscar locales, solo por ver los precios. Pero vimos que habían precios "asequibles", así que después de ver varias cosas, al final nos gustó un local y cuando fuimos a verlo todo fue rodado. 
      Y bueno, el 15 de Noviembre abrimos nuestra tiendecita con mucho cariño y orgullo de tener algo propio, por fin. Y decidimos llamarla Publiadnaloy, detalles artesanos, artículos publicitarios e imprenta. Y conseguimos unificar la Publicidad, que tantos años lleva Jose Carlos trabajando en el sector, con la Artesanía, con mis 5 años de experiencia. Como el presupuesto era escaso, decidimos hacerlo todo nosotros, y sacar esa creatividad que ambos llevamos dentro, y de esta manera nos fabricamos nuestros propios mostradores, pintura, decoración, carteles, publicidad... Y la verdad, a pesar del gasto tan grande que supone abrir un local, fue bastante más económico de lo que en un principio habíamos pensado. 
       Y una vez abierto llega el... Y ahora qué? Como en todo negocio, llegaron los miedos, las inseguridades, pero después de tanto tiempo luchando por un sueño... nos iba a frenar el miedo? Pues no, seguimos adelante y aquí estamos. Con mucho trabajo y super orgullosos de mirar hacia atrás y ver todo lo que hemos conseguido. 
       Podemos decir que tenemos una tienda preciosa, hecha con mucho mimo y cariño. Poco a poco se nos van ocurriendo ideas y vamos mejorando tanto la estética como el contenido.  Dedicamos tiempo y cariño a los escaparates, que son pequeñitos pero los aprovechamos bien, cambiándolos en función de las fiestas que tengamos cerca. Ahora están dedicados por completo a las comuniones, bodas y por supuesto el día de la Madre. 
       Nuestros productos son personalizados, y los que no lo son, procuramos que marquen una diferencia y les ponemos nuestro toque. Hacemos talleres variados tanto para niños como para adultos, en función de las necesidades de nuestros clientes. 
       En próximas entradas os iré mostrando muchos de nuestros productos, y también haré tutoriales para que cojáis ideas para vuestras propias creaciones. 
   Podéis seguirnos en Facebook, los que aún no lo hagáis, ya que allí subimos continuamente productos y encargos que vamos entregando. Os dejo el enlace a la página, que se llama Artesanía y detalles Adnaloy www.facebook.com/detallesadnaloy
        Y os enseño una fotos del antes y del después, para que veáis la transformación de nuestra tienda. Y como siempre os digo, os animo a seguir vuestros sueños, y que no os frene el miedo, si nos hubiéramos frenado por el miedo a la carencia, hoy no sabríamos que nuestra tienda gusta mucho a todo el mundo, que podemos ofrecer productos que al cliente le cuesta encontrar, y que nosotros tenemos libertad para abrir y cerrar cuando queramos, siempre dentro de un horario estable para los clientes, pero que si surge un imprevisto, sobre todo con nuestros hijos, no tienes que pedir permiso ni dar explicaciones a tus superiores. Así que desde aquí os digo, que si quieres, puedes. 











miércoles, 12 de septiembre de 2018

ATRAPASUEÑOS, SIGNIFICADOS, HISTORIA Y EJEMPLOS.

     Me he pasado todo el verano sin escribir nada, pero ya vuelvo a la marcha, a la rutina. Septiembre es como un nuevo comienzo, y aquí estamos, comenzando.
      Hoy voy a hablaros de la historia y el significado de los atrapasueños. Todos los conocemos y estoy segura que en algún momento de nuestra vida hemos tenido alguno. A mí me flipan, y desde hace muchísimos años llevo uno colgado en el retrovisor del coche. También tengo uno en la habitación de mis hijos, y ahora llevo casi siempre uno como collar. Además de ser un precioso complemento, me protege, así que, que más puedo pedir.

     Un atrapasueños es un objeto étnico, suelen ser mayormente circulares con una red en forma de tela de araña. Es cierto que se ha puesto de moda otro tipo de formas y con un tejido sólido dentro, pero en su origen, el atrapasueños original es así, con una red en forma de tela de araña. Suele estar decorado con cuentas, telas que caen, cordones y sobre todo, plumas. La palabra atrapasueños procede del ingles dreamcatcher, es decir, cazador de sueños, y en la lengua de los ojibwa, de los cuales es propio este amuleto, se llama Asabikeshiinh, que significa araña.  Su origen se remonta a las tribus indias americanas, el aro representa la rueda de la vida, la malla los sueños, anhelos, ilusiones, etc... Según la tradición, su función es mantener con nosotros las buenas ideas y los sueños agradables, así como proteger a quien lo posee. El tiempo de los sueños es influenciado por buenas y malas energías, estas últimas son atrapadas por la malla y se disipan por el agujero central con los primeros rayos de sol.
     Cuenta la leyenda que Asibikaashi fue una mujer araña que velaba por todos los niños del mundo, inclinándose sobre las camas y tejía una red que recogía las energías malas y se desvanecían al alba. Era tal la cantidad de niños en todo el mundo que esta tradición se extendió a madres y a abuelas, que se encargaban de tejer los atrapasueños, protegiendo así a sus niños de los malos sueños.
     Está claro que esto son leyendas, pero solo por mantener la sabiduría ancestral y la cultura india, con toda la magia que esta desprende, merece la pena compartirlo. Esto depende mucho de las creencias de cada uno. Al igual que hay quien lo energiza y quien no, y en el caso de que queráis hacerlo os digo como: Cogéis el atrapasueños a la altura del corazón, y dejáis que los primeros rayos de sol lo toquen. Cerrad los ojos y durante un momento pensad en los momentos más felices de vuestra vida, para transportar esa energía positiva al amuleto. Esto dejará esa energía durante años. Se recomienda hacerlos dos veces al año. Cuando un atrapasueños se deteriore, sustituidlo por uno nuevo, el viejo debéis quemarlo y meterlo en la basura. Ya ha cumplido su función. Siempre que adquiráis uno nuevo, haced este ritual, ya veis lo fácil y rápido que es, y con dos veces al año, apenas tienes que preocuparte. El amuleto hará el resto.
 A mí me encanta la historia ancestral y las leyendas de este tipo, así que sí creo que puede ser un amuleto protector, y además me encantan, así en mi casa nunca falta uno, o dos, o los que hagan falta. Y ahora que yo sé hacerlos pues uno para cada habitación y arreglado.
    Se encuentran en diversas formas, como os comentaba, a mí me gusta la tradicional, la redonda, pero es cierto que incluso en redondo hay atrapasueños preciosos, y son un bonito y original regalo que puedes hacerle a un niño que toma la comunión, por ejemplo, con su nombre y fecha, como recuerdo, o en punto de cruz puedes bordar unos novios, sus nombres o sus iniciales y su fecha de boda, otro recuerdo super bonito. O en un cumple, o como llavero, como colgante, pulseras, etc... Como veis, hay infinidad de posibilidades. Un día haré un tutorial para enseñaros a hacer uno sencillo. Es un vicio, una vez que hacéis uno ya no podéis parar. Y lo bueno es que podéis usar cualquier material, cualquier color, y hacerlo desde el corazón. Poniendo amor en él, es el mejor amuleto que podéis regalaros.
     Os dejo unos ejemplos que he hecho, y en la tienda online, por ahora podéis encontrar los colgantes para llevar vosotros, pero en breve subiremos para el retrovisor del coche, como llaveros y para las habitaciones de los peques, así que estad atentos!!


ARTESANIA Y DETALLES ADNALOY

lunes, 16 de julio de 2018

PROPIEDADES DEL OJO DE TIGRE

     El ojo de tigre es una variedad de cuarzo de color amarillo y dorado con algunas trazas en negro en forma de rayas. Simula los ojos de un tigre y podría decirse que tiene la misma fuerza que este animal, ya que es una semipiedra muy potente. Se relaciona con el equilibrio y la fuerza. Es la piedra de la libertad. 
    Sirve como protectora para cualquier tipo de peligro, por lo que se recomienda llevarla como amuleto protector, para alejar la envidia y las malas energías. 
    Nos ayuda a conseguir nuestros objetivos, dándonos ideas más claras, sobre todo usándola en meditación. También nos ayuda a resolver problemas y conflictos internos, sobre todo los causados por el orgullo y la cabezonería y también nos ayuda a superar etapas difíciles en nuestra vida. 
   Ayuda en problemas de autoestima y bloqueos de creatividad, por lo que se recomienda en personas introvertidas. Protege contra la cobardía rompiendo los bloqueos y es una piedra liberadora de lazos afectivos que no nos favorecen, con ello ganaremos confianza en nosotros mismos y nos ayudará a eliminar los miedos e indecisiones. Atrae la energía positiva, el valor y la suerte y ayuda a superar el sufrimiento alejando emociones y sentimientos negativos como la agresividad y la ira. Aleja la ansiedad, por lo que hay que llevarlo sobre el plexo solar. 
    En cuanto a sus propiedades físicas, protege la salud de los niños, cura el dolor de garganta y los órganos reproductivos, lo ideal es poner la piedra en aquel lugar del cuerpo que queramos sanar y donde tengamos la limitación. Es un limpiador general del organismo. Ideal para el tratamiento de la artrosis y problemas cardíacos. Es perfecta para las enfermedades relacionadas con los ojos.
    Es una piedra excelente para estimular la riqueza, y se utiliza junto con velas verdes para los rituales relacionados con el dinero y la riqueza. Ayuda como "moderador" para aquellas personas que tienden a despilfarrar el dinero. Está considerado como un fuerte talismán que atrae dinero y acrecentar la suerte en los juegos de azar, ya que al trabajar con la energía solar nos pone receptivos a la abundancia y nos provee de vitalidad. 
    Asociada al chakra coronal y al plexo solar.
    Tiene afinidad con los signos de Aries, Leo, Escorpio, Tauro, Géminis y Virgo.
   Hay infinidad de joyas realizadas con esta piedra, a mi personalmente me encanta llevarla como colgante o pulsera.
    Para limpiar la piedra puedes hacerlo con agua corriente y exponerla al sol para recargarla de forma continua. Pero hay que tener en cuenta que es una piedra que absorbe las energías negativas, por lo que con un uso continuado, la piedra tiende a enturbiarse y va perdiendo eficacia. Al igual que si se rompe, es porque ha hecho su función, y mi recomendación es llevarla a un bosque y enterrarla junto a un árbol, y conseguir una nueva.
  Es una piedra con unos colores preciosos y como veis, con una multitud de propiedades maravillosas. La naturaleza no deja de asombrarnos. 
    Ahora estamos sorteando este precioso colgante y su pulsera a juego, si quieres participar pásate por Facebook, por nuestra página ARTESANIA Y DETALLES ADNALOY  www.facebook.com/detallesadnaloy



viernes, 30 de marzo de 2018

ACEITE ESENCIAL DE RAVINTSARA Y SUS PROPIEDADES

     Buenos diaaaas! Hoy Viernes Santo pensábamos pasar el día en la playa mis 3 chicos y yo, pero como no todo sale como uno espera, el pequeñín de la casa ha amanecido con un ojo pegado, todo lleno de moquitos, así que el papi y yo hemos pensado que la playa no es el lugar ideal para su ojo, pasaremos el día haciendo otras cosas chulas.
    Pero lo primero que he hecho cuando le he visto el ojo así, es sacar mi aceite esencial de Ravintsara y aplicárselo en el pechito y en la espalda con un poquito de aceite vegetal de almendras dulces. Y como quería estrenar el difusor que me regaló Prânarom en su sorteo del día del padre, que tuve la gran suerte de participar y fui la afortunada ganadora, pues he colocado unas gotitas de este aceite para difundir por todo el salón. Queréis conocer las maravillosas propiedades de este aceite?? Pues entonces seguid leyendo!

     El aceite esencial de Ravintsara se extrae de las hojas del árbol, que crece en Madagascar. Su aceite es conocido como el "aceite que cura". Su aroma es muy parecido al del eucalipto, pero un pelín más suave, y yo le noto también un poquito de amaderado. Es un olor muy agradable. Tiene propiedades expectorantes y antisépticas de las vías respiratorias. Aumenta las defensas. Tiene un gran potencial antivírico, por lo que es ideal también para prevenir todo tipo de virus, incluso los mutantes. Es muy bien tolerado en general y bastante inocuo, por lo que es ideal para los niños, yo lo uso muchísimo con mis hijos. 
    Tiene una importante acción neurotónica, es un potente energizante, pero sin ser estimulante ni excitante, por lo que es ideal para cuando estamos pasando por un proceso vírico y estamos muy cansados y decaídos. Es bactericida, expectorante, estimulante, inmunitario, anti catarral y rico en antioxidantes. También es efectivo contra la celulitis y la retención de líquidos.
Se puede utilizar como un preventivo en épocas gripales, sobre todo si vamos a reunirnos con mucha gente en sitios públicos.
     Se puede usar:
  •  En difusor: aplicando unas gotitas al agua, mejor difusor en frío ya que conserva todas sus propiedades.
  • Uso tópico: tiene buena tolerancia cutánea. en los niños mejor aplicar al 50% junto con un aceite conductor (yo uso el de almendras dulces, pero puede usarse cualquiera). Se aplica en la planta de los pies y a lo largo de la columna vertebral. Si está ya acatarrado yo se lo aplico en pecho y espalda también. 
  • Uso oral: Hay varias formas de usarlo pero yo recomiendo que se consulte con un especialista. Lo que si es importante es que sea 100% puro y quimiotipado y que esté bien especificado en la etiqueta. 
     A nivel emocional, el aceite esencial de Ravintsara saca de estados aletargados y estimula a quienes les falta voluntad. Ayuda a tomar consciencia de los propios recursos, a evacuar las dudas y a reconstruirse con las propias fuerzas.
      No recomendado en los 4 primeros meses de embarazo y en niños a partir de los 3 meses. En bebés de menos de 3 años siempre aplicar menos cantidad que la que corresponde a un adulto. 
      Bueno como véis, en uno de los que no deben faltar en nuestro botiquín familiar, sobre todo si hay niños en casa. Nosotros lo usamos todos, y salvo el pequeño que es el que más veces se nos resfría, los demás hemos pasado un invierno estupendo.
      Otro día os hablaré de la sinergia para las alergias ahora que ya hemos entrado en la primavera. 
      Pues seguid disfrutando del día y del fin de semana!!!


Aceite esencial de Ravintsara de los laboratorios Terpenic Labs

viernes, 23 de marzo de 2018

CARTAS DE DRENAJE PARA SOLTAR EMOCIONES

    No sé si habéis oído hablar de este tipo de cartas, las cartas de drenaje. En estos últimos días las estoy aconsejando mucho, ya que a mi me han servido un montón, y por eso he querido escribir esta entrada.
    Estas cartas son muy efectivas para soltar sentimientos y emociones negativas que vamos acumulando con el paso del tiempo hacia personas y situaciones, pero que por miedo al rechazo, a la soledad, al que dirán, a la humillación, nos guardamos en nuestro interior y no nos dejan avanzar en nuestro camino de vida. 
    A mí las que he escrito me han ayudado mucho para soltar emociones y sentimientos que cohibían mi libertad. De vez en cuando es bueno hacerlas. 
    Las cartas de drenaje nos ayudan a saber cuanto odio o resentimiento podemos tener guardado dentro de nosotros, nos ayudan a ver si estamos repitiendo algún patrón de comportamiento y nos libera de esos sentimientos y nos ayuda a ver nuestros propios errores y encontrar la solución para ellos, así como crecer y madurar. 
    Puedes escribir una carta hacia personas, situaciones, o incluso hacia ti mismo. La gran mayoría de las veces que tenemos una emoción negativa hacia alguien o hacia algo, es un sentimiento hacia nosotros mismos. Haciendo una carta de drenaje, sanamos interiormente y estamos más abiertos hacia el camino del perdón, sobre todo, perdonarnos a nosotros mismos. 
     Yo he escrito varias y solo he necesitado una carta para sanar esa emoción que tenía, pero si sentís la necesidad de liberar algo grande podéis escribirla varias veces. Eso si, os recomiendo que no la releáis. Es como si mantuvierais una conversación con esa persona, le repetís palabra por palabra lo mismo que acabáis de decir? Pues con la carta igual, escribes, liberas y quemas la carta, pero sin leerla. Da igual si se te ha olvidado decir algo, aún puedes escribir otra más. Al quemarla, con las cenizas podéis hacer lo que os dicte el corazón, yo las tiro al water, ya que la mente es muy simbólica y a donde va la caca? pues al water, y lo que estáis soltando créedme que es mierda...Pero en ese momento os lo marcara el corazón... 
    Estas cartas sirven también para liberarte de situaciones molestas, incómodas. Aunque no tengas emociones negativas hacia una persona, pero sientes que ya no tiene que estar en tu camino, que ya ha hecho su función en tu vida, pero le tienes apego y te sabe mal cortar de raíz. Pues escribe y libera, y el universo hará el resto. Lo importante es la intención que tu pongas. Y sobre su efectividad, os cuento mi ejemplo, a una persona desde que escribí la carta no la he vuelto a ver... Y sobre otras personas, os puedo asegurar que su relación conmigo ha cambiado totalmente a mejor... 
   Sobre lo que vais a escribir, bueno, eso os lo dictará el corazón, es mejor escribirlas cuando hay una emoción fuerte, pero cualquier momento es bueno. Pero podéis escribir de todo, hasta insultos, podéis echar en cara cosas, todo lo que queréis decir pero no os atrevéis a hacerlo en persona. Cuantas veces nos hemos imaginado una conversación con una persona en nuestra mente, y han salido toda clase de emociones? sobre todo la impotencia de no poderlo llevar a la realidad verdad? pues aquí tenéis la oportunidad de hacerlo. Pero vuelvo a insistir, mejor escribir varias cartas que releer la primera que habéis escrito. Escribe, libera y quema...
   Al finalizar la carta es importante que demos las gracias. La gratitud es un estado vibracional muy alto que abre muchas puertas.
   Probadlo y me contáis. Es realmente liberador. 

miércoles, 14 de febrero de 2018

PROPIEDADES DEL CUARZO ROSA

   El cuarzo rosa es una piedra de color rosa clarito perteneciente a la familia de los cuarzos, y es una de las piedras más energéticas que existen.
   Se la relaciona con todo lo que tiene que ver con el corazón, y es habitual colocarla debajo de la almohada en la cama de matrimonio para ayudar a enfrentar los problemas y mantener a la pareja feliz. 
   Tiene la capacidad de lidiar con los sentimientos. Es excelente como calmante en situaciones de desamor. Es la piedra del amor incondicional. Extrae las energías negativas sustituyéndolas por vibraciones amorosas. Nos ayuda a desbloquear nuestra capacidad para amar y nos hace dar amor incondicional. Se recomienda para personas con carencias afectivas. 
   También nos ayuda a elevar la autoestima y a sentirnos amados. Nos ayuda a concentrarnos y a pensar con mayor claridad. 
   En el plano emocional, es el mayor sanador, ya que libera las penas y las emociones no expresadas. Facilita el perdón y la autoaceptación, aumenta la confianza en nosotros mismos. Restaura la armonía en las relaciones de pareja o familiares, puede reducir la agresión, el resentimiento y el enojo y nos permite pedir perdón. Nos ayuda a desarrollar la comprensión, la compasión y el amor, por lo que nos da equilibrio emocional. 
   A nivel físico mejora la circulación de la sangre y evita problemas cardiovasculares. Es usada para calmar la ansiedad y el estrés. También es muy buena para reducir la presión arterial. Purifica la sangre y elimina las impurezas de los fluidos corporales. Sana los riñones, mejora el vértigo. Fortalece el corazón y potencia la fertilidad. Alivia las quemaduras y las rozaduras. También favorece los sueños nocturnos y aleja las pesadillas. 
   Su verdadera potencia se encuentra en el campo de la meditación, ya que ayuda a que aflore nuestro yo interno, escuchando su voz. Es aconsejable llevar el cuarzo rosa en la mano mientras meditamos. 
  Nos ayuda a aceptar los cambios necesarios y potencia las afirmaciones positivas. Estimula la creatividad y la intuición y ejerce un efecto sedante en quien la usa. Nos ayuda a sanar emociones negativas como el odio o la venganza. 
  Meditación acostada: 
  * colocamos el cuarzo rosa en el centro de la frente, para evitar la angustia emocional.
  * en el centro del pecho a la altura del corazón durante 10 minutos, para adquirir un estado de paz, amor, armonía, calma, felicidad, relajación y bienestar. 
  * sobre la ingle izquierda durante 10 minutos para conseguir adquirir buen carácter, seguridad y sensibilidad. 
  Si lo sostenemos en nuestras manos durante unos minutos, aunque no estemos meditando, nos autoimpregnaremos de optimismo y pensamientos positivos. 
  Su índice vibracional es muy bajo. Influye beneficiosamente en todos los chakras, aunque es altamente eficaz llevarlo cerca del corazón ya que es su chakra principal, por lo que aumenta los beneficios de este órgano. 
  Es muy efectivo también ponerlo en un rincón de nuestra habitación a modo decorativo, ya que descarga el ambiente de energías negativas. 
  Es la piedra que nos ayuda a superar un divorcio, favorece la convivencia y la reconciliación. Es un gran y poderoso amuleto para el amor, nos impregna de armonía y paz interior. 
  Armoniza con los signos de Tauro, Libra, Géminis y Leo.



Colgante cuarzo rosa disponible en Artesanía y detalles Adnaloy en Facebook.
Pulsera cuarzo rosa y 7 chakras.
cuarzo rosa
Colgante y pulsera de cuarzo rosa disponibles en mi página.

sábado, 10 de febrero de 2018

PROPIEDADES DE LA SODALITA

  La sodalita tiene multitud de propiedades beneficiosas que vamos a ver a continuación. 
  Nos ayuda a comprender los problemas ajenos y es útil en conflictos con el ego y en los conflictos relacionados con la figura paterna. 
  Ayuda a recuperar el contacto con la realidad en caso de excesiva fantasía, por lo que es la piedra ideal para los soñadores, quienes no siempre tienen sus pies sobre la tierra, ayudándoles a adaptarse a la realidad. 
  La sodalita puede organizar todo el pensamiento inconsciente y estructurarlo totalmente en el consciente, así podemos lograr comprender desde el intelecto aquello que nos parecía fantasioso, confuso e imposible. Con ella podemos realizar nuestros objetivos, ya que nos aporta equilibrio mental y emocional, nos potencia la autoestima, la autoaceptación, y la confianza en nosotros mismos. Actúa como un arquitecto que organiza todo el proyecto de construcción, y nos ayuda a crear y construir una gran idea que plasmamos en la realidad, sólida y útil. 
La función de la sodalita es organizar en el consciente el caos que a veces encontramos en el inconsciente, hace que esa energía confusa se convierta en una voz interior clara y objetiva. Así el pensamiento adquiere mayor profundidad y lleva a las ideas hasta sus últimas posibilidades. Pasamos a ver las cosas con más objetividad, con una mayor y profunda visión de la realidad. 
  Nos hace ser más decididos, estabiliza nuestra personalidad y nos estimula nuestra capacidad de acción. Nos infunde tranquilidad y perseverancia. 
  Relacionada con el chakra de la garganta, ya que es nuestro centro de creación de ideas. El pensamiento se exterioriza en la capacidad de expresión. Con los pensamientos claros, nos expresamos con seguridad. Por eso este chakra está vinculado con la verbalización de ideas, y la sodalita ayuda a que la voz interior actúe y nos guíe para que podamos expresar con objetividad y seguridad todo lo que sentimos o pensamos. 
  Se recomienda usar la sodalita como joya permanente, a la altura de la garganta y durante tiempo prolongado para que vaya actuando poco a poco. 
  Es bueno meditar con ella, porque nos aclara las ideas y nos organiza todo nuestro mundo. Nos ayuda a encontrar soluciones con la meditación. 
  La sodalita nos ayuda a calmar los ataques de pánico, libera las fobias, los temores, la culpa, etc...
  Es buena para personas que trabajan con la comunicación y aspectos relacionados con la creatividad. Estimula el trabajo en grupo.
  En meditación, nos ayuda a abrir el tercer ojo, y abre la percepción espiritual. 
  Se la recomienda en relaciones afectivas basadas en sentimientos de posesión y en separaciones dolorosas que pueden provocar traumas. 
  Despierta los mecanismos de autocuración que todos poseemos.
  A nivel físico, nos ayuda a tratar los problemas de la garganta, la tiroides, equilibra el metabolismo, limpia el sistema linfático y los órganos. En general, purifica el cuerpo. Ayuda también en procesos febriles a reducir la temperatura. 
  Si preparamos un elixir con sodalita nos ayuda a potenciar el sistema inmunológico y ayuda a combatir el insomnio. 
  Es muy útil poner una sodalita cerca de un ordenador para bloquear las emanaciones de polución electromagnética que estos producen.
  Es una piedra con gran afinidad con los signos de LIBRA y GÉMINIS.

Podéis encontrar los colgantes Fushion a la venta en mi página de Facebook Artesanía y detalles Adnaloy.



                    Colgante sodalita con arcilla polimérica azul y dorada. Disponible en Artesanía y detalles Adnaloy en Facebook.

lunes, 22 de enero de 2018

VICTIMISMO, GENTE TÓXICA Y LEY DEL ESPEJO.

    Hoy voy a hablaros del victimismo y la gente tóxica y su relación con la ley del espejo. Os hablo desde el corazón, desde lo que estoy aprendiendo en mi evolución. Si alguien se siente ofendido con esta entrada es porque tiene que aprender un poco como funciona la ley del espejo.
     Bueno lo primero que quiero contaros es que yo misma durante muchos años he sido una persona tóxica. He vivido mucho tiempo en el victimismo y hoy mismo veía un vídeo en el que explicaban que la vida actual que uno tiene es porque es lo que ha pedido. Con quejas, con pensamientos negativos, con decretos en negativo, con creencias limitantes, etc... Y yo he sido de esas, de las que se quejaban hasta porque el de al lado respiraba. De las que criticaban lo que los demás hacían o dejaban de hacer... la víctima. Y sabéis que ocurrió?? Que mi vida era tal cual os la estoy describiendo. Hasta que toqué fondo, me harté de vivir las mismas situaciones uuuuna y ooootra vez. Empecé a trabajar para mi bienestar, empecé a ver vídeos de autoayuda y leer metafísica y autoayuda, practicar yoga kundalini, tomar flores de bach. Y los que me conocéis y apreciáis, sabéis que mi transformación está siendo bestial. Me siento otra persona, aunque aún queda trabajo que hacer.
Y ahora miro hacia atrás y gente que ha estado a mi lado en estos momentos de mi vida tóxica, que evidentemente se han quedado atrás, siguen igual, pero ahora lo veo claro. Y es una pena, y lo peor de todo es cuanto más elevo mi energía más bajos los veo a ellos. Y así es como funciona la ley del espejo. Lo que te molesta de mí es lo que tienes que trabajar en ti misma. Hay 3 fases, lo semejante, lo opuesto y el extremo. Ahora ya no me molesta tanto lo que hagan o digan los demás de mí, y si me molesto por algo miro en mi interior y trabajo eso que está mal.
     Y os cuento el ejemplo de hoy. Hoy he estado en un evento en los que hay cantidad de energías diferentes, un cumpleaños. Y bueno, conversaciones de todo tipo, las que gustan, las que no, miradas que si hablasen en voz alta dirían mucho, comentarios despectivos, comentarios agradables, un poco de todo. Y lo mejor de todo?? Es que no me sentía tan agusto desde hace mucho tiempo, he sido yo misma, y no me ha molestado para nada ningún comentario, y si a alguien le han molestado los míos, volvemos a la ley del espejo. Mira en tu interior y corrige lo que está mal. Os dejo con una infografía para reconocer a una persona tóxica y un consejo para aplicar en tu día a día. Y os recomiendo aprender como funciona la ley del espejo, os va a sorprender mucho, y es una manera muy buena de conocernos a nosotros mismos.
Buenas noches gente bonita!